sábado, 14 de mayo de 2016

10 curiosidades de Dragon Ball.

A todos nos encanta Dragon Ball, sin duda fue una serie que marcó la infancia de muchos, y actualmente sigue siendo vista por las nuevas generaciones. Aquí les traigo de 10 datos curiosos de Dragon Ball que probablemente no conocías.


1. El origen


"Dragon Ball" está inspirada en "Viaje al Oeste", un relato anónimo de la China, que cuenta las aventuras del monje budista Xuanzang (Bulma) y su viaje hacia a la India. En este viaje, el monje hace amistad con el dios mono Sun Wukong (Son Gokú), el demonio del río de arena Sha Wujing (Yamcha) y el cerdo inmortal Shu Bajie o Shu Wuneng (Oolong). Akira Toriyama pensó en hacer el personaje de Gokú más parecido a un mono, pero después de hacer varios bocetos se dio cuenta que el personaje iba a ser muy limitado.


2. ¿Otra vez Krilin?

1

Al seguir la serie completa de Dragon Ball nos fuimos casi acostumbrando a las muertes de Krilin, y es que Krilin fue uno de los personajes que más muertes tuvo, ya que murió 5 veces La primera vez lo asesina Tambourine quebrándole el cuello de una patada, la segunda lo asesina Freezer haciéndolo explotar, la tercera es convertido en chocolate para posteriormente ser devorado por Majin Bu, la cuarta es asesinado por los androides 17 y 18 en una línea de tiempo alternativa y la quinta muere asesinado por el Súper Androide 17.


3. Roshi el inmortal.


El maestro Roshi es uno de nuestros personajes favoritos, nunca olvidaremos el pesado entrenamiento que puso a Gokú y Krilin cuando eran niños. Pues bien, Roshi es inmortal debido a que bebió el agua sagrada que le ofreció Uranai Baba. Pero puede morir a causa de fuerzas externas (como cuando realizó el Mafuba o por causa de Majin Bu). Cuando finaliza el manga, el maestro Roshi tiene 354 años.


4. El dinero del dragón.


El universo de Dragon Ball tiene su propia unidad monetaria mundial que se llama "Zeni", este nombre deriva del término usado en astronomía para referirse al punto más alto del cielo en relación con el observador (zenit). Akira Toriyama afirma que un Zeni es el equivalente a 1 yen, que es la moneda utilizada en Japón.


5. Dragon Ball Z.


Dragon Ball Z fue la continuación del anime de Dragon Ball, incuso tuvo más éxito que la primera parte. Pues bien, la segunda parte del anime originalmente iba a llamarse simplemente "Dragon Ball 2" (dos), pero por un error de diseño la segunda parte del anime salió como "Dragon Ball Z", confundiendo el "2" con una "Z". El error le pareció gracioso a Akira Toriyama y tomó la decisión de dejar finalmente este nombre .

6. Censura.


Algunos países han censurado en distintas maneras el anime de Dragon Ball, ya que consideran algunos aspectos de la serie ofensivos o sensibles. Un ejemplo es la primera versión de "Dragon Ball" que fue transmitida en Estados Unidos por la estación 4Kids Entertainment. El personaje de Mr. Popo fue pintado digitalmente de color azul, ya que consideraban que la serie tenía contenido racista al ser este negro y casi esclavo de Kamisama.


7. Gokú y Goten.


Al nacer el segundo hijo de Gokú, Akira Toriyama decidió hacer un pequeño juego de palabras. Los nombres de Gokú y Goten hacen un juego de palabras, ya que en japonés Gokú se interpreta como “región alta o del cielo”, de esta forma el nombre de su hijo es Goten, el cual se puede entender como “región inferior del Cielo”.


8. La genética saiyajin.


Al ser hijo de la raza saiyajin se puede nacer con las mismas habilidades que sus padres, es por eso que Goten y Trunks se puedieron convertir en Súper Saiyajin con tanta facilidad, sin embargo a Gohan le costó mucho más trabajo, ya que Gokú no era capaz de convertirse cuando Gohan nació.


9. El bigote de Vegeta.


Todos recordamos el peculiar bigote de Vegeta en Dragon Ball GT, pues bien, este detalle no fue muy bien aceptado por el público, pero un detalle curioso es que tampoco fue aceptado por la hija de Akira Toriyama, quien le pidió que lo remediara, es por eso que en la serie es la hija de Vegeta quien le pide a su padre que se afeite el bigote.


10. El traje de Gokú.


"Dragon Ball" finaliza en el manga número 519 y Gokú deja de usar su uniforme naranja al considerar que ya no era más un aprendiz, sino un maestro en las artes marciales en el mundo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...